La Hermosa de Alba, por Zooco Estudio

Restaurante La Hermosa de Alba por Zooco Estudio

Conocimos a los arquitectos de Zooco Estudio en Casa Decor 2013, con el apartamento «Perímetro«, un proyecto que ganó una Mención Especial en los Premios Casa Decor de aquel año. Volvieron en 2014, con la firma de mosaicos Hisbalit, y por segundo año consecutivo, consiguieron un premio Casa Decor: su espacio «Modulor» fue el segundo espacio más votado por el público en la edición de 2014.

Han pasado unos cuantos años y muchos proyectos de diversas índoles desde entonces. Éste es uno de ellos: el restaurante «La Hermosa de Alba», en Santander: un sitio donde disfrutar de una cocina diferente en un ambiente desenfadado, innovador y fresco.

Carta innovadora

El local se ubica en la calle Tetuán de Santander, en uno de los puntos calientes de actividad gastronómica de la ciudad, donde predominan los restaurantes tradicionales especializados en pescados y mariscos. Dentro de este panorama, el restaurante «La Hermosa de Alba» propone una cocina diferente, tomando como base el producto de la tierra pero aplicando técnicas culinarias diferentes, en un ambiente desenfadado, innovador y fresco.

Restaurante La Hermosa de Alba por Zooco Estudio
Restaurante La Hermosa de Alba por Zooco Estudio

Multiplicar la luz natural

El local no es muy grande y está ubicado en un edificio entre medianeras. El acceso desde la calle está al norte, y presenta una pequeña porción de fachada, mientras que la fachada sur mira a un patio de luces.

El equipo de Zooco Estudio optó por cubrir el suelo con una cerámica de color gris que se prolonga por las paredes a modo de friso. El resto, al igual que el techo, se pintó de blanco para crear una base neutra y clara, que potenciara la luz.

Restaurante La Hermosa de Alba por Zooco Estudio

Líneas rectas

De planta rectangular, el espacio se organizó con una trama de líneas paralelas en su sentido longitudinal, equidistantes entre sí. Dichas «líneas» se materializan mediante unos listones de madera que recorren de forma continua las paredes y techo del local, dotando al mismo de una estructura que permitió organizar las distintas zonas del restaurante.

En el centro del espacio, una gran barra se convierte en protagonista del espacio. Se acompañó de unos taburetes en el mismo acabado que el resto del mobiliario, madera de haya.

Con estas «líneas», se logró ordenar y esculpir el espacio, generando multitud de perspectivas y superposiciones de tramas en función del punto de vista en el que nos situemos.

Las carpinterías metálicas y la iluminación potencian el juego de geometrías planteadas por los listones de madera.

Toques de color

Solo en lugares muy localizados y puntuales, como son la fachada, la cocina y los aseos, los revestimientos cerámicos de pequeño formato y colores vivos cobran protagonismo, en contraposición a la composición neutra y sosegada formada por la madera de haya vaporizada, los revestimientos cerámicos en color gris cemento y el blanco de paredes y techo.

Restaurante «La Hermosa de Alba».
Calle Tetuán, 34, Santander, Cantabria

Zooco Estudio.
Fotografías: Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Roció Romero).

Artículos recomendados