Se acerca la Navidad, una época en la que nos gusta reunirnos con los nuestros alrededor de la mesa. Sin embargo, solo en España, alrededor de 11 millones de personas, es decir, un cuarto de la población, estará en riesgo de pobreza y no se sentará con los suyos para disfrutar de ricas y abundantes comidas y cenas familiares. Por eso, las fiestas navideñas nos hacen ver que hay muchas personas que necesitan ayuda, que pasan hambre… situaciones que, sin duda, sensibilizan y nos hacen ser más solidarios.
Hoy te traemos una iniciativa de Acción contra el Hambre para que tú también puedas ayudar a los más necesitados. Esta organización humanitaria internacional que lucha contra las causas y los efectos del hambre, en colaboración con La Cartuja de Sevilla, acaba de presentar una vajilla solidaria que une el extraordinario talento de 24 artistas con la artesanía española. Una iniciativa en la que se unen la solidaridad y el arte por un objetivo común: acabar con el hambre.

«Con este proyecto que hemos llamado Vajilla solidaria contra el hambre, queremos ofrecer una nueva mirada sobre el problema del hambre, sacarlo de su contexto y convertirlo en una llamada de reflexión sobre los que sí pueden comer todos los días, frente a aquellos que no tienen un plato sobre su mesa», comenta la directora de Marketing y Comunicación de Acción contra el Hambre.

La vajilla solidaria
La vajilla solidaria de Acción contra el Hambre, made in Spain por La Cartuja de Sevilla, se compone de 6 platos llanos, 6 hondos, 6 de postre y 6 tazas con un platillo. Un total de 30 piezas que destacan por la originalidad de su diseño.
La vajilla está intervenida por 24 artistas de diferentes ámbitos creativos que han dejado su sello en las 30 piezas para crear un diseño único en cada plato y cada taza. Cantantes, poetas, escritores, ilustradores, fotógrafos y otros artistas visuales, nacionales e internacionales, han colaborado para dejar su huella en el proyecto y regalar solidaridad a través de este proyecto de vajilla solidaria de Acción contra el Hambre.
Sobre estas líneas, creaciones del colectivo de artistas urbanos Pichiavo; el fotógrafo Ale Burset; la ilustradora Elena Pancorbo; el fotógrafo Eugenio Recuenco; el artista Carlos Salas y Alejandro Sanz, con un diseño tan característico como su Corazón Partío.

Regala solidaridad
La vajilla se puede adquirir solo en Internet, en la página web www.vajillacontraelhambre.org. Aquí, encontrarás todos los detalles del proyecto, con vídeos de los propios artistas en los que cuentan el proceso creativo de su diseño.
El precio de la vajilla completa es de 605 euros, aunque se puede optar por comprar packs individuales con los 6 platos llanos, 6 hondos, 6 de postre o las 6 tazas con platillo.
En el bodegón que acompaña a estas líneas, junto a los diseños de El Dios de los Tres, Beatriz Ramo (Naranjalidad), Rocío Aguirre y Abraham Menéndez (Abe The Ape), encontramos un poema de la poetisa Sara Bueno, que se acercó al hambre de una manera más amable, con recuerdos de su infancia, de aquel hambre saciada que sentía desde niña y que reclama que todos los niñas y niñas del mundo puedan sentir, y una dedicatoria del Premio Nobel Mario Vargas Llosa.

Obras de arte en tu mesa
«Creemos que es muy importante trabajar en proyectos solidarios diferentes, que abarquen distintos sectores. Estamos infinitamente agradecidos a los 24 artistas que han colaborado en este proyecto tan inspirador para crear una vajilla realmente única, que esperamos acompañe muchos momentos especiales, y al mismo tiempo, nos devuelva la esperanza y nos anime a luchar por un mundo sin hambre», comenta Laura Fontanet, directora de Marketing y Comunicación de Acción contra el Hambre.
Arriba, los diseños de los ilustradores Andrés Mejía (Andreche) y Javier Navarrete (El Chico Llama); los pintores Álex de Marcos y Andrés Mérida; la cantante Beatriz Luengo y el ilustrador Juan Francisco Casas.

El problema del hambre aumenta
La crisis sanitaria que ha supuesto la pandemia de la Covid-19 ha derivado en una crisis económica sin precedentes en todo el mundo. Aunque el hambre no es un virus infeccioso que se propague por contagio, es una enfermedad que avanza, se extiende y afecta ya a una octava parte del planeta. En 2020 sufrieron hambre 811 millones de personas en el mundo, 118 millones más que en 2019. En el caso de España, se estima que existen alrededor de 11 millones de personas en riesgo de pobreza, es decir, un cuarto de la población.
Sobre estas líneas, los conjuntos de taza y platos diseñados por la artista del collage Ofelia Hernández, quien con su ilustración, quiso realizar una crítica social que refleja que hay mucha comida que se tira y, al mismo tiempo, mucha gente que pasa hambre; el cantante Yotuel Romero; los artistas de 3D de Mach Studio; la poetisa Patricia Benito, quien compartió un poema con las manos como simbolismo y, al mismo tiempo, salvadoras del mundo; y los ilustradores Katherine Dossman y El rey de la ruina.
La Vajilla contra el Hambre es un regalo perfecto para estas Navidades.